Mientras los Estatutos de la Universidad de Salamanca de 1538
 promovían desde la cátedra de matemáticas / astrología el estudio de la
 astronomía judiciaria, dedicada a conocer el destino y predecir los 
sucesos futuros, se estaba recrudeciendo la lucha contra ella desde la 
iglesia católica.
Precisamente en Salamanca se editaron por entonces algunas obras 
singulares contra la astrología judiciaria, como “Reprovación de las 
supersticiones y hechicerias” (1538) de Pedro Ciruelo,
 o “Reprobacion de la astrologia judiciaria o diuinatoria sacada del 
toscano en lengua castellana” (1546) de Juan de Junta, nombre 
castellanizado del impresor italiano Giovanni Giunta, que había instalado su taller de impresión en Salamanca en 1531.
https://alumni.usal.es/la-condena-la-astrologia-judiciaria-separacion-la-astronomia/

 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario