viernes, 30 de mayo de 2025

UNA MIRADA A LA ASTRONOMÍA Y ASTROLOGÍA ISLÁMICA, ANDALUSÍ Y ALFONSINA. Pablo de Francisco Medel

 

 


 

 

 

 

 Este trabajo tiene por objetivo analizar la recepción del corpus científico
de la Antigüedad por las sociedades musulmanas y del Occidente cristiano,
centrando la atención en la astronomía, que va indefectiblemente unida a la
astrología, y viceversa. Para ello se plantea una estructura en tres partes que
cubren la tradición clásica, el mundo islámico y el mundo cristiano. En un primer
nivel queda patente el diálogo entre civilizaciones que posibilitó la trasmisión del
saber, y con ello el avance científico medieval y moderno. En planos secundarios
se observa la influencia que estos procesos tuvieron en el uso de las lenguas
vernáculas o el cambio en el paradigma mental medieval con la recepción de la
obra aristotélica.

 

 https://zaguan.unizar.es/record/97766/files/TAZ-TFG-2020-4637.pdf

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...