Esta obra escrita por uno de los mas eminentes especialistas en
simbologia astrologica y ocultista viene a colmar un vacio en la
bibliografia castellana sobre el tema. Sepamos apreciar una herencia que
se remonta a mas de cincuenta siglos, y estudiemosla con el piadoso
respeto que se merecen los grandes esfuerzos del espiritu humano tales
son las palabras de Oswald Wirth, y tal es el cometido de la obra
presente donde, asi mismo, se examina con especial atencion la filosofia
que se desprende del simbolismo astrologico. El simbolismo astrologico
nos enseña a conocernos mejor a nosotros mismos, en nuestras variantes y
variaciones. Los creadores de la astrologia alcanzaron el conocimiento
de los factores de la diversidad humana. No temamos ingresar en su
escuela para buscar la Palabra perdida por nuestra excesivamente verbosa
filosofia. Aquí lo podeis descargar : http://eruizf.com/masonico/doc/oswald_wirth_el_simbolismo_astrologico.pdf
Hoy, día 7.05.2016, hace cinco años que falleció el famoso jugador de golf Severiano Ballesteros. Vamos a ver como estaba su cielo el día del trágico suceso, contrastando su tema natal con las Direcciones Primarias.
Tenemos al Ascendente de Primarias que acaba de entrar en Término de Venus, Neptuno le hace sextil desde Escorpio y casa IV. Venus se encuentra en exilio en el tema natal. Otras Primarias importantes hay que destacar : Venus y el Sol de Primarias hacen oposición a Saturno, que es regente de casa VIII, y conjunción a Marte. Marte de Primarias hace conjunción a Urano en casa I. Saturno de Primarias hace oposición a Urano en casa I. Hay pues un gran énfasis de Saturno, regente de casa VIII. Veamos el gráfico triple
Tenemos a Saturno como señor del año por Profección, así pues el testimonio de Saturno se repite otra vez. Vemos a Plutón de Profección en conjunción a Neptuno de RS sobre la casa VIII natal, y en oposición a Plutón natal. De nuevo el eje 2 / 8 se pone de manifiesto. Por otro lado Saturno de Profección hace conjunción a Marte y oposición a Saturno natales.
El Libro de Picatrix es una obra de la literatura medieval española escrita en árabe por Maslama al-Mayriti y traducida durante el reinado de Alfonso X el Sabio. En torno a 1256, Alfonso X ordenó traducir al castellano y al latín la obra árabeGāyat al-hakīm غاية الحكيم (El objetivo del sabio), un tratado de magia talismánica, escrito alrededor de doscientos cincuenta años antes. Si bien la versión castellana hay que darla por perdida, la traslación latina (Liber Picatrix) se difundió por todo Occidente y alcanzó un notable éxito entre los siglos XV y XVIII.