jueves, 4 de julio de 2019

La Predicción no es para colgarse medallas.










Rutinario observar como a los astrólogos nos " miden " con la lupa de los aciertos, como si fuéramos una atracción de circo.

Para mi, nada más lejos de " mi " realidad.

Yo hago Predicción, para prevenir, y porque eso es el alma de la Astrología clásica.

No pretendo " acertar ", y que me toque un perrito piloto, sino que busco hacer una lectura que le sea útil y práctica al consultante.

Mucha gente le tiene miedo a la Predicción, porque una Predicción mal enfocada puede conducir al consultante a profecías autocumplidas.

Por lo tanto, super importante acotar los términos en que vamos a " ejecutar " el trabajo astrológico.

El consultante debe estar bien informado de lo que se va a encontrar en una sesión con el astrólogo.

Por lo tanto, preguntad.

Y sobre todo, nunca idealiceis a un astrólogo, es un profesional con sus luces y sus sombras, como cualquier otro.

Aunque para mi debe destacar por su responsabilidad, su honestidad y su " criterio ético ".

El abanico vibracional entre el egocentrismo y el altruismo.












 ¿Es lo mismo egocentrismo, que autoestima ?

 ¿ Y el amor propio, que cosa es ?

¿ Pundonor ?

Obviamente nos estamos enfrentando a analogías solares.

 ¿ Voluntad ? ¿ Espíritu ?

No quiero entrar aquí en la disquisición de si hay individuos más o menos evolucionados, pero si que quiero introducir el término de " Vibración "

Siguiendo en mi línea de que a esa " vibración " le podemos llamar Amor, imaginaos todo el espectro que va desde el puro egoismo, al puro altruismo.

Este último, más raro que un mirlo blanco, por cierto.

Este post es una invitación a reflexionar sobre el tema, espero vuestros aportes y comentarios al respecto.


miércoles, 3 de julio de 2019

La matemática astrológica.












Cada dia más perplejo y admirado de la precisión de las técnicas predictivas, debo constatar de que vivimos en un mundo matemático y determinado.

Obviamente este discurso no va a gustar a quienes hacen " Astrología moderna ", que no tiene nada que ver con la Astrología tradicional.

Determinados si, sobre todo si aprendemos a descifrar las " determinaciones " que nos señala el lenguaje astrológico.

 ¿ Como se hace eso ?

Primero que todo aprendiendo a rectificar el tema natal, obviamente teniendo unas buenas nociones de Astrología, para empezar.

Después, cuando entremos en el mundo de la predicción, fascinante para mi, veremos como las técnicas astrológicas señalan la " hoja de ruta " del nativo.

Entenderemos nuestro pasado, y estaremos preparados para entender nuestro futuro.


lunes, 1 de julio de 2019

Los superhéroes y la Filosofía. De Tom Morris.











¿Es cierto que Superman siempre antepone la necesidad ajena a la propia? ¿Acaso el altruismo del Hombre de Acero no es en realidad una forma velada de egoísmo? ¿Por qué Batman no mata a Joker? ¿Cómo ponderaría Aristóteles la relación desigual entre Batman, superior, y Robin, el súbdito inferior y alienado? Y, en todo caso, ¿cómo reaccionaría cualquiera que recibiera superpoderes de repente? ¿Sería viable una sociedad donde algunos de los escogidos visten capas y sobrevuelan las cabezas del resto, auto proclamados defensores de la justicia y la humanidad?Las grandes tramas superheroicas siempre han tenido que ver con cuestiones primordiales a las que el ser humano se ha tenido que enfrentar. En este libro, 16 filósofos de universidades americanas, con la ayuda de algunos de los más influyentes escritores y críticos del género del cómic, examinan las temáticas más profundas que se extraen del mundo de los superhéroes: el significado del bien y del mal, los límites de la violencia, los problemas de la justicia más allá de la ley, la identidad personal o la definición de lo humano y lo sobrehumano.

https://mega.nz/#!eRNm2LrD!gXOErsiod47rqRhW7boQYH7Nj46Chu5p-dG7SOt3wVU

 

domingo, 30 de junio de 2019

La visita al astrólogo.











Hay gente que cada año me pide la Revolución solar, pero aparte de eso la visita periódica al astrólogo está justificada por otros factores.

Cuando entra una nueva Dirección Primaria, o una  Progresión Secundaria

Cuando hay un cambio de Cronocrator, o Señor del Tiempo.

Cuando hay Tránsitos importantes sobre cúspides, o sobre planetas, en el tema natal.

La Astrología no se acaba con la interpretación de la Carta Natal, sino que en realidad ahí empieza todo.

Cuando uno ve que la Astrología le está explicando la realidad en que vive, la toma como una aliada para vivir la Vida con un poco más de comprensión.



 

sábado, 29 de junio de 2019

De materia médica. Dioscórides.















Este libro ejemplifica la transmisión de conocimientos a través de los siglos. Durante el siglo I, el médico y boticario griego Dioscórides, considerado el padre de la farmacología, escribió un tratado muy importante de botánica farmacéutica. En el siglo X, en la época de Abderramán III (891-961), califa de Córdoba, la obra se tradujo al árabe. En 1518, Antonio de Nebrija realizó la primera traducción al latín en la Escuela de Traductores de Toledo, España. En 1555, en la ciudad de Amberes (actual Bélgica, pero entonces gobernada por España), el editor Juan Latio (circa 1524-1566) publicó una traducción del latín al español, realizada por Andrés Laguna, médico del papa Julio III. En sus frecuentes viajes a Roma, Laguna había consultado una variedad de códices, así como los libros sobre plantas medicinales que había producido en Venecia el herbalista Pietro Andrea Matthioli. Se continuó editando y perfeccionando esta versión del libro hasta mediados del siglo XVIII, y, en el siglo XIX, se realizó una copia facsímil. Laguna añadió para esta edición dibujos diseñados por él mismo, que fueron grabados en tacos de madera a la fibra. El libro contiene un total de 600 imágenes de plantas y animales. Se indican en la página los nombres de todas las especies en varios idiomas. Se desconocen los detalles precisos del grabador, pero al tratarse de una edición belga, muchos creen que fue algún artista flamenco de la época. Sin embargo, otros creen que podría tratarse de un grabador italiano, por el parecido que tienen las ilustraciones con las de la edición de Matthioli, y que los tacos se produjeron en Italia, que Laguna los llevó a Amberes, y que finalmente se enviaron a España para producir copias adicionales de la obra. Esta valiosa edición fue impresa en vitela y se iluminó para regalársela al entonces príncipe Felipe II, futuro rey de España. 


 https://dl.wdl.org/10632/service/10632.pdf



Desconsolado, el filósofo mira al Cielo: el Tratado de Astronomía (1297) de Ramón Llull. Ricardo da Costa.

            El Tratado de Astronomía, escrito en el primer año de su segunda permanencia en París, testifica – así como la prolífica produc...