viernes, 10 de octubre de 2025

SIGNIFICADO Y SIMBOLISMO DE QUIRÓN. UNA DIMENSIÓN PSICOLÓGICA DE LA ASTROLOGÍA. Melanie Reinhart.

 

 


 

 

 

 

 El descubrimiento de un nuevo planeta exterior es un acontecimiento decisivo, que sugiere que una pauta arquetípica, otra faceta de lo divino, está poniéndose en marcha en el seno del psiquismo colectivo, empe zando a moverse en lo más hondo de las profundidades inconscientes y buscando reconocimiento. Jung creía que la conciencia humana era indispensable para el cumplimiento de la Creación, y en este sentido somos todos cocreadores del proceso de ser y devenir, así como somos creados por este mismo proceso. Cuando se descubre un planeta nuevo, se producen muchos acontecimientos sincrónicos que manifiestan su tema arquetípico; se puede ver, nítidamente, cómo un conjunto de imá genes y de figuras míticas opera en el seno de los acontecimientos históricos y políticos, y de las tendencias generales inherentes en lo colectivo, y cómo su significado puede tener también un enorme influjo sobre la psique individual.

 

 https://www.academia.edu/47772473/SIGNIFICADO_Y_SIMBOLISMO_DE_QUIR%C3%93N_UNA_DIMENSI%C3%93N_PSICOL%C3%93GICA_DE_LA_ASTROLOG%C3%8D

 

 

A

Astrología para Reencantar el mundo. Lu Gaitán

 

 


 

 

 

 

 «Vivimos en un mundo de objetos inanimados, y esto es absolutamente funcional a la lógica de este sistema que busca extraer máximos beneficios de todo lo que toca. Como dice Silvia Federici: "El mundo debía ser desencantado para poder ser dominado", haciendo alusión a la caza de brujas y la conquista de América».
En esta nueva obra, Lu Gaitán, probablemente la astróloga argentina más sensible, nerd, curiosa y multifacética de la red, parte de la siguiente premisa: uno de los grandes problemas de la cultura occidental es que perdió el contacto con lo mágico y lo trascendente.
Astrología para reencantar el mundo se propone entonces recuperar esa conexión.
Es un libro para quienes no saben nada de astrología, para los que saben un poco, y para quienes saben más y quieren tener una perspectiva diferente. Es un manual completísimo en el que Lu reúne las respuestas a las mayores preguntas que se hizo a lo largo de su camino: qué es la astrología, cuáles son los mitos y las bases sobre los que se ha construido esta disciplina, y cómo se lee una carta natal, entre tantos otros temas.
Y, sobre todo, es una invitación a ver la astrología con otros ojos, desde un posicionamiento ecofeminista, y a volver a encontrar la magia en todo lo que nos rodea para así fundar otras formas de vivir. 

 

https://pdfcoffee.com/qdownload/astrologia-para-reencantar-el-mundo-fuera-de-coleccion-spanish-edition-2-pdf-free.html

 

 

Astrología dracónica: así es la carta natal que habla de “nuestras costuras internas”.

 

  

 


 

 

 



Guía para La Interpretación de La Carta Dracónica.

 

 


 

 

 

 ¿Qué buscamos en la Carta dracónica? La carta dracónica te mostrará el camino para conectar con el mensaje de tu alma y solo contactará para sacar tu ser más transparente y diamantino.  Ten en mano ambas cartas…  Primero observa si ha cambiado la proporción de elementos (fuego, tierra, aire, agua), en la carta dracónica, ya que ésta rebelaría cambios en tu tempera mento.  Luego observa en la carta dracónica si las tres energías principales (Sol, Luna y Ascendente) son diferentes o no de tu carta trópica. Al respecto, veamos los significados de estas tres energías principales en la carta dracónica: El Sol representa el aspecto de actividad innata en el hombre; señala la línea de menor resistencia durante esta etapa. El Ascendente indica el futuro del alma, el sentido de la vida actual desde el punto de vista espiritual, la cualidad que el hombre debe desarrollar y armoni zar adecuadamente con el signo solar. Esta armonización de Sol y Ascendente es la meta del alma. La Luna indica nuestro pasado, nuestra mente inconsciente, la cual resume las limitaciones y los obstáculos presentes, mostrando dónde el alma se en cuentra aprisionada. 

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/guia-para-la-interpretacion-de-la-carta-draconica-2-pdf-free.html

 

 

 

lunes, 6 de octubre de 2025

Vivir en casa sana. Mariano Bueno.

 

 


 

 

 MARIANO BUENO (Benicarló, 1958) es experto, pionero y gran divulgador de la agricultura ecológica, la geobiología, la bioconstrucción y las alternativas de vida más saludables.

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/vivir-en-casa-sana-mariano-bueno-geobiologia-4-pdf-free.html

 

 

domingo, 5 de octubre de 2025

AZARQUIEL, EL ASTROLABIO Y LA AZAFEA. SU APORTACIÓN A LA CIENCIA ASTRONÓMICA Y A LA NAVEGACIÓN DEL RENACIMIENTO. Alfredo Surroca.

 

 


 

 

 

 

 

 Dos excepcionales sabios españoles de la Edad Media: Al Zarqali (Azarquiel) y Abrahan Zacuto destacaron tanto por sus obras en sí mismas como por su repercusión en la ciencia mundial, pues el astrolabio universal o azafea y el almanaque perpetuo son pilares sobre los que se sustentaba, y se sustenta, la astronomía de posición.
Una diferencia esencial entre las tablas astronómicas y el astrolabio es que aquellas hacen referencia a las posiciones del Sol, la Luna y los cinco planetas entonces conocidos, Mercurio, Venus, Marte y Júpiter, mientras que el astrolabio sólo contempla las posiciones del Sol y las demás estrellas y estas últimas en número inferior a cuarenta. Aunque instrumento y documento, es decir astrolabio y tablas, están íntimamente interconectados y los citados autores trabajaron sobre ambos, parece adecuado, para una mayor claridad expositiva y por su especial vinculación, asociar el astrolabio a Azarquiel y las tablas a Zacuto.

 


 

 

 

 

AZARQUIEL Y OTRAS HISTORIAS. LA ASTRONOMÍA EN AL-ANDALUS. Antonio Claret dos Santos

 

 


 

 

 

 

 Este es un libro sencillo. Mi intención, al escribirlo, fue reunir algunos hechos de
la Historia de la Astronomía, con particular énfasis en la española del Medioevo,
de forma amena, sin dar muchos datos ni fechas, sin explicaciones complicadas de
los sistemas del mundo o extensas referencias bibliográficas. Fue pensado para ser
leído poco a poco, como un libro de crónicas; mientras se está en el autobús, por
ejemplo.
Entre las razones que me llevaron a escribirlo está la constatación, por mi parte
sorprendente, de que la literatura de divulgación de la Historia de la Astronomía
Española es muy escasa. No se puede decir lo mismo de la literatura especializada,
donde destaca con brillantez y tradición, la Escuela de Barcelona, iniciada por J.
M. Millás Vallicrosa. Este librito pretende llenar, en parte, este hueco.

 


 

 

 

Dodecatemoria–La doceava parte. Rafael Gil Brand

              ¿Qué son las 12 partes? Las 12 partes, también conocidas como dodecatemorias o duodenal, aparecen en las primeras etapas de ...