sábado, 14 de junio de 2025

Astrología y poder: la política, ¿una ciencia astrológica?. Marcelo Pisarro

 

 


 

 

 

 

 Todas las sociedades humanas han tenido conocimientos y creencias astronómicas, si por eso se entiende que establecieron formas sistemáticas de mirar el cielo para encontrar pistas, o causas, de los aconteceres terráqueos y su devenir. También depositaron este conocimiento en un grupo determinado de personas. Establecieron rituales de adivinación. Trazaron maneras específicas de acceder a este conocimiento, de distribuirlo, de emplearlo, de combinarlo con otros tipos de conocimiento, de volverlo parte de la vida cotidiana o su más extraña excepción. En Babilonia y Asiria la astrología constituía el culto oficial de Estado y de aquí datan los primeros registros documentados (las tablillas conocidas como Enuma anu enlil). Tres mil años más tarde, el presidente Ronald Reagan consultaba a la astróloga Joan Quigley sobre cuál era el mejor momento para dar un discurso o para encontrarse con mandatarios extranjeros. En mayo de 1988 la revista Time tituló: “¡Dios santo! ¿Una astróloga establece la agenda del Presidente?”. Quigley se encogió de hombros. La astrología es una ciencia, afirmó. Existe una historia legitimada, enciclopédica. En su usanza occidental, los primeros registros astrológicos proceden de las culturas caldea y babilónica. En la Antigüedad, se practicó en Egipto, Grecia, India y Persia. Los griegos aportaron el sistema astrológico que perfeccionarían los romanos, y los primeros cristianos siguieron la tradición. La práctica se reintrodujo con fuerza en la Alta Edad Media y alcanzó su esplendor durante el Renacimiento. Nicolás Copérnico, Johannes Kepler, Gerolamo Cardano y Tycho Brahe fueron algunos de quienes pretendieron darle una base científica. El Siglo de las Luces se los tragó a todos y por fin la astronomía moderna se desprendió de la superchería astrológica (unos cuantos cientos de años después de que el astrónomo persa Abu Rayhan Biruni, en el siglo XI, estableciera una distinción semántica entre astronomía y astrología). Desapareció y reapareció en los siglos XIX y XX. Entró en los diarios, la radio, la televisión. En 1975 los Premios Nobel ya la objetaban. En el siglo XXI el sincretismo había triunfado: se puede creer en todo, aunque se contradiga entre sí.

 

 https://www.academia.edu/39088419/Astrolog%C3%ADa_y_poder_la_pol%C3%ADtica_una_ciencia_astrol%C3%B3gica

 

 

 

 

 

viernes, 13 de junio de 2025

Primer of Sidereal Astrology. Cyril Fagan and Firebrace.

 

 


 

 

 

 

 El texto está en inglés.

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/primer-of-sidereal-astrology-by-cyril-fagan-and-firebrace-pdf-free.html

 

 

Los Orígenes Astrológicos - Fagan, Cyril.

 

 

 


 

 

 

 

 "Los Orígenes Astrológicos" es una obra de Cyril Fagan que explora la historia y desarrollo de la astrología occidental, especialmente los detalles de los signos y constelaciones. Fagan descubrió que los grados de exaltación planetaria, utilizados en la astrología tradicional, se originan en el zodiaco de las constelaciones, no en el de los signos, con una fecha de origen aproximada de 786 a.C

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/los-origenes-astrologicos-fagan-cyril-pdf-free.html

 

 

miércoles, 11 de junio de 2025

Gauquelin, Michel. Los Relojes Cósmicos.

 

 


 

 

 

 

El tema de este libro es el efecto que el Cosmos ejerce
en la vida humana; es un tema que siempre ha obsesionado
la imaginación del hombre. Seguiremos aquí la historia de
las ideas que han sido aceptadas sucesivamente, desde los
primeros modelos astrológicos hasta los más recientes des-
cubrimientos de la ciencia moderna. Parece ser que existe
una contradicción básica entre las interpretaciones mági-
cas de los siglos pasados y las actuales explicaciones racio-
nales; y, sin embargo, en realidad, a pesar de las eviden-
tes diferencias, ambas se unen con sólida consistencia. Es
el hombre mismo quien há creado esta unidad en su cons-
tante búsqueda de una respuesta al secreto del lugar que
ocupa en el Universo.

 

 https://dn720001.ca.archive.org/0/items/gauquelin-michel.-los-relojes-cosmicos-1970/Gauquelin%2C%20Michel.%20-%20Los%20relojes%20c%C3%B3smicos%20%5B1970%5D.pdf

 

 

 

martes, 10 de junio de 2025

Astrology, Hellenistic Astrology, Western Astrology 1, 2 & 3

   

 


 

 

 

 

Textos en inglés. 

 

 https://archive.org/details/livingsignsii/Astrology%20on%20the%20Web_%20Introduction%20to%20Hellenistic%20Astrology/

 

 https://archive.org/details/livingsignsii/Astrology%20on%20the%20Web_%20Introduction%20to%20Hellenistic%20Astrology%202/

 

 https://archive.org/details/livingsignsii/Astrology%20on%20the%20Web_%20Introduction%20to%20Hellenistic%20Astrology%203/

 

 

 

Dodecatemoria, La Doceava Parte - Rafael Gil.

 

 




 

 

 

 

 Examinemos ahora una cuestión trivial en apariencia, sin embargo una de gran
importancia, que no permite descripción de sí misma por medio de una palabra griega.
Hablo de las dodecatemorias, de las cuales el nombre proclama el principio. Los
signos consisten cada uno de 30° y cada uno a sí mismo es dividido por dos veces
seis; el cálculo muestra entonces que en cada división hay dos y medio grados.
(Manilius, libro II, página 137).

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/dodecatemoria-la-doceava-parte-rafael-gil-5-pdf-free.html

 

 

Almuten Figuris calculation. Eric Purdue

 

 


 

  

 

El texto está en inglés.

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/almuten-figuris-calculation-pdf-free.html

 

 

Astronomía y Física en Platón. Pablo Melogno.

             Aristocles de Atenas, más conocido como Platón, nace en el 427 a.C. y muere en el 347 a. C2. Es recordado como uno de los ilóso...