martes, 3 de junio de 2025

La revolución científica de los siglos XVI y XVII.

 

 


 

 

 

 La Revolución Científica de los siglos XVI y XVII fue un periodo de cambio radical en la forma de entender el mundo, donde se enfatizó la observación y la experimentación para obtener conocimiento, desafiando las creencias tradicionales y religiosas. Este movimiento sentó las bases de la ciencia moderna y la Ilustración.

 

 https://epistemologiauv.wordpress.com/wp-content/uploads/2014/08/53390200-historia-de-las-ciencias-2-la-revolucion-cientifica-de-los-siglos-xvi-y-xvii.pdf

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los Astros Politizados. Los almanaques astrológicos como difusores de ideas políticas durante la Guerra Civil Inglesa.

                La importancia de la astrología en la historia de la ciencia no puede desestimarse. Según Lynn Thorndike (1955), hasta el si...