jueves, 22 de agosto de 2019
De la confrontación entre la Astrología y el primer cristianismo. Por Luis Miguel Vicente Garcia
En general los historiadores de la astrologia coinciden en señalar las antiguas civilizaciones
de Mesopotamia y del Nilo como la cuna de la astrologia occidental. Las estrellas eran
consideradas en estos pueblos de la Antigiiedad como la fuente de todos los cambios y tambien
como signos que podian interpretarse. La adivinaci6n por los astros entre los sacerdotes
babilónicos se centraba en profecias de carácter primitivo, tomando como base los eclipses, y
se centraban en la vida de los reyes. Este pueblo hacia tambien predicciones meteorológicas
de acuerdo con el color de los planetas al levantarse o al ponerse. Paulatinamente el campo de
acci6n de la astrologia se extendi6 a los sucesos cotidianos y amplió su difusi6n social. Los Zigurats
o templos mesopotamicos, con sus siete divisiones, reproducian los siete planetas del
cielo; en ellos se desarrollaron calculos matematicos de cierto avance que contribuyeron al establecimiento
de un calendario en Occidente
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El invierno y la primavera astrológicos. De los calendarios zaragozanos a los modelos actuales. José Luis Pascual Blázquez
Zaragoza guarda una curiosa afinidad con la Meteorología astronómica. Los famosos calendarios “zaragozanos” deben el nombre al g...
-
Si os apetece contrastar las estrellas fijas con vuestro horóscopo aquí os dejo algunas tablas de referencia. No las suele utili...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Mediev...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Medieva...
No hay comentarios:
Publicar un comentario