sábado, 17 de agosto de 2019
La reinterpretación cristiana de los monumentos de la Antigüedad en la Roma de Sixto V (1585-1590).
El punto de vista de la contrarreforma sobre los monumentos antiguos era muy diferente del pensamiento de los hombres del Renacimiento. El mundo pagano había sido vencido por el cristianismo y, por consiguiente, los restos de aquél sólo tenían razón de ser en función de la exaltación de la gloria de Cristo y de su Iglesia. De acuerdo con esta convicción Sixto V actúa sobre las columnas de Trajano y Marco Aurelio; las estatuas del Capitolio o el Coliseo, transformándolos en monumentos a la victoria del cristianismo. Otra de las operaciones será el traslado del obelisco Vaticano sito en la spina del circo de Calígula. Un reto para la tecnología de la época, que fue aprovechado de forma propagandística por el papa. El obelisco poseía un valor arqueológico y simbólico, pues la tradición señalaba dicho circo como el lugar donde fueron martirizados los primeros cristianos.
https://www.researchgate.net/publication/317714485_La_reinterpretacion_cristiana_de_los_monumentos_de_la_Antiguedad_en_la_Roma_de_Sixto_V_1585-1590
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El invierno y la primavera astrológicos. De los calendarios zaragozanos a los modelos actuales. José Luis Pascual Blázquez
Zaragoza guarda una curiosa afinidad con la Meteorología astronómica. Los famosos calendarios “zaragozanos” deben el nombre al g...
-
Si os apetece contrastar las estrellas fijas con vuestro horóscopo aquí os dejo algunas tablas de referencia. No las suele utili...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Mediev...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Medieva...
No hay comentarios:
Publicar un comentario