miércoles, 26 de noviembre de 2025

La prohibición de la adivinación en Hispania. Edorta Córcoles Olaitz

 


 

  

 

 

 

 La acusación de llevar a cabo prácticas adivinatorias no aceptadas ha constituido
uno de los más importantes instrumentos usados por el poder político en el
ejercicio del control social. En este trabajo se realiza un estudio de las fuentes
romanas relativas a la cuestión, comprobándose cómo la represión de la adivinación,
en todas sus formas, se incrementó a medida que Roma fue adquiriendo
caracteres propios de una teocracia. Los monarcas visigodos continuaron esta tendencia
represiva que, como se constata mediante el somero repaso de los hitos más
importantes del Derecho español realizado en el capítulo de conclusiones, no desaparecerá
totalmente hasta finales del siglo xx.

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LAS TRIBULACIONES DE UN ASTRÓLOGO ANTE EL SANTO OFICIO EN EL SIGLO XVII. JUAN GONZÁLEZ CASTAÑO

             El 20 de octubre de 1633, los miembros del Santo Oficio de Murcia votaron que se presentara ante ellos el médico don Ginés Botí...