| 
 
   
   por Donna Cunningham
 
 
 
 De todos los monumentos en este sitio, esto ha sido lo más difícil de hacer, ya que Richard fue mi estimado maestro.  Aunque
 desapareció durante más de una década, sigue siendo la mayor influencia
 en mi trabajo, como lo fue para muchos astrólogos con inclinaciones 
psicológicas.  Richard fue bendecido con una mente brillante y el don de transmitir sus ideas de una manera articulada y fascinante.  En un momento dado, un actor de Broadway, tenía presencia escénica en abundancia, así como ingenio y encanto. 
  Fui uno de los estudiantes de Richard durante dos años en Nueva York a principios de los años setenta.  Después
 de mudarse al Área de la Bahía, estudió para obtener una maestría en 
consejería y se interesó en el pensamiento y la mitología junguiana, 
incorporando ambos en su práctica. Sus
 continuas series educativas elevaron el nivel de conocimiento y 
sofisticación de toda una generación de estudiantes de astrología del 
área de la Bahía.  También
 fue muy apreciado a nivel internacional, hablando en conferencias en 
todo el mundo, pero mejor recordado por sus seminarios en profundidad 
con Liz Greene.
 Se enfermó de SIDA, como varios de nuestros hermanos más brillantes y prometedores.  Para mí personalmente, esta pérdida ha sido dolorosa y lenta para sanar.  Nunca he dejado de lamentar las contribuciones que habría hecho a nuestro campo si todavía estuviera con nosotros hoy.
 
   Jeff Jawer escribió para este Memorial:
 Richard Idemon era un astrólogo con la rara habilidad de presentar sus ideas tan poderosamente como las ideas mismas.  Eso es porque Richard era tanto un estudiante de la naturaleza humana como un maestro de la astrología.  Se tomó su trabajo en serio sin tomarse demasiado en serio.  Fue tanto un artista como un artesano que tomó sus inspiraciones creativas y las llevó al más alto nivel de claridad.  Es por eso que fue un maestro tan genial.
 Pero Richard fue un gran amigo y un gran astrólogo.  Antes de llegar a conocerlo, quedé impresionado e incluso un poco intimidado por su gran profesionalismo.  Pero descubrí que este maestro maestro también era una gran persona para pasar el rato como amigo.  Tenía un equilibrio tan bueno para dar apoyo cuando lo necesitaba y pedirlo cuando lo necesitaba.  Sin embargo, sobre todo, era el humor de Richard lo que recuerdo.  Fue increíble que un hombre con tanta profundidad y pasión fuera tan divertido, tan tonto y tan humano.
 Las contribuciones que Richard Idemon hizo a la astrología fueron enormes.  Es difícil pensar en alguien que fuera mejor conferenciante que Richard.  Sin embargo, era tan bueno que sus ideas nunca se perdieron a la luz de su poderosa personalidad.
 
 Jeff Jawer, CEO-Publisher, StarIQ.com
 
   DATOS
 SOBRE EL NACIMIENTO Y LA MUERTE: Mientras Richard vivía, tenía 
sentimientos muy fuertes en contra de compartir sus datos de nacimiento.  Aunque los datos han sido ampliamente publicados desde su muerte, este monumento honra sus deseos al no darlo aquí.  Después
 de una lucha larga y difícil con el SIDA, murió en San Francisco 
alrededor del mediodía 22 de febrero de 1987. Muchos amigos lo extrañan y
 lo amaron profundamente.  Tenía alrededor de cuarenta años.
 
   LIBROS Y CINTAS DE RICHARD IDEMON:
 
  Mientras
 Richard vivía, la gente le suplicaba que escribiera libros, pero él 
optó por usar su energía de Mercurio en el área que más amaba y donde 
brillaba tan luminosamente: enseñando y dando conferencias.  Su presencia se conserva cálidamente en las cintas ofrecidas por Pegasus Tapes . 
  Después
 de la muerte de Richard, dos personas trabajaron desinteresadamente con
 las transcripciones de los seminarios de Richard.  Transformar
 las transcripciones en material publicable es una tarea mucho más 
difícil de lo que uno puede imaginar, así que debemos agradecer a Howard Sasportas
 y Gina Ceaglio por hacer que el vasto conocimiento de Richard y su 
profundo conocimiento estén disponibles en dos libros: Through the 
Looking Glass y The Magic Thread. 
   
 
 
 http://www.astrologersmemorial.org/home/idemon/
 
 
 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario